¿El funcionamiento psicométrico de una escala es el mismo cuando se aplica virtualmente?

Debido a la pandemia la mayoría de los estudios en psicología pasaron de una recolección de datos en físico (papel y lápiz) a una recolección virtual (formularios virtuales). En este contexto, es importante preguntarnos si el cambio en la forma de aplicación de los instrumentos psicológicos afecta su funcionamiento psicométrico.
Esta pregunta es abordada en el siguiente estudio: "Web-Based Versus Paper-Pencil Assessment of Behavioral Problems Using the Youth Self-Report"
Link del estudio: https://doi.org/10.1027/1015-5759/a000585
Específicamente se abordaron los siguientes aspectos:
- Posibles diferencias en las propiedades psicométricas
- Indicadores de calidad de los datos
- Puntuaciones medias
- Invarianza factorial
- Estimación de costos
El estudio llegó a la siguiente conclusión:
- La aplicación mediante plataformas web son más rentables, se pueden aplicar sin riesgo de desventajas en comparación con las evaluaciones de lápiz y papel y podrían ser superiores en algunos aspectos de la calidad de los datos.
Es importante señalar que estos resultados deben ser analizados considerando las características del estudio: tamaño de muestra, lugar, contexto cultural, tipo de población entre otros. No obstante, este estudio abre el camino para futuros estudios en cotexto peruano.